Extracto del libro “Amor y Anarquía. Mi vida en Alemania y con Luis Andrés Edo”, de Doris Ensinger
 El compañero con quien Luis estaba más estrechamente relacionado era, sin duda, Liber Forti. La mayoría del tiempo vivía muy lejos, en Sudamérica. A veces pasaba también temporadas largas en París debido a uno de los frecuentes golpes militares que le obligaron a abandonar Bolivia, país donde se había asentado. Una vez leí: “Conocer a Liber Forti es empaparse de calidez y una apabullante humanidad.” Lo mismo experimenté: en mi paso por París, en el verano de 1980, le llamé para transmitirle un mensaje de Luis. En efecto, hablar con él, unos cuantos minutos, significaba dejarse llevar por su voz cálida. Sus palabras eran como una caricia. Sentí enseguida que no había nada fingido en lo que decía, que absolutamente todo venía del corazón.
El compañero con quien Luis estaba más estrechamente relacionado era, sin duda, Liber Forti. La mayoría del tiempo vivía muy lejos, en Sudamérica. A veces pasaba también temporadas largas en París debido a uno de los frecuentes golpes militares que le obligaron a abandonar Bolivia, país donde se había asentado. Una vez leí: “Conocer a Liber Forti es empaparse de calidez y una apabullante humanidad.” Lo mismo experimenté: en mi paso por París, en el verano de 1980, le llamé para transmitirle un mensaje de Luis. En efecto, hablar con él, unos cuantos minutos, significaba dejarse llevar por su voz cálida. Sus palabras eran como una caricia. Sentí enseguida que no había nada fingido en lo que decía, que absolutamente todo venía del corazón. 
Le conocí mejor durante una visita a Cochabamba en 1991, y después cuando estuvo semanas o meses en Barcelona, a partir de 2000. Las separaciones temporales y geográficas no tuvieron ninguna importancia para la relación de estos dos hombres, tampoco la ausencia de cartas durante largo tiempo. Una vez Liber se quejó al parecer de un largo silencio. Luis le contestó: “N-O / H-A-Y / F-A-L-T-A / D-E / C-O-M-U-N-I-C-A-C-I-Ó-N entre nosotros. Simplemente no hay cartas; es el aspecto más anecdótico de la comunicación. Cuando las cartas de mis amigos no me llegan, me las imagino.”
 
    
 Dentro de los  procesos  judiciales  a la dictadura  militar argentina; en  en 1976, Liber Forti  y su compañera Ana Santiago  Montenegro caen presos.
Dentro de los  procesos  judiciales  a la dictadura  militar argentina; en  en 1976, Liber Forti  y su compañera Ana Santiago  Montenegro caen presos. En la “MESA REDONDA” NUEVOS HORIZONTES - EL JUEGO hoy, nos”entrevistamos” con el autor
En la “MESA REDONDA” NUEVOS HORIZONTES - EL JUEGO hoy, nos”entrevistamos” con el autor Al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de la imaginación humana, ayudante generosa de nuestra sensibilidad, que tocada por el valor trascendente del tema EL JUEGO, nos reclama de una sed de comunicar información sobre el mismo a nuestros iguales, hemos convocado a un ciclo de MESA REDONDA semificticio, con preguntas imaginadas y respuestas textuales, a diez autores versados en dicho tema.
Al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de la imaginación humana, ayudante generosa de nuestra sensibilidad, que tocada por el valor trascendente del tema EL JUEGO, nos reclama de una sed de comunicar información sobre el mismo a nuestros iguales, hemos convocado a un ciclo de MESA REDONDA semificticio, con preguntas imaginadas y respuestas textuales, a diez autores versados en dicho tema. Animados por el espíritu de juego al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de la imaginación humana, ayudante generosa de nuestra sensibilidad, que tocada por el valor trascendente del tema EL JUEGO, nos reclama de una sed de comunicar información sobre el mismo a nuestros iguales, hemos convocado a un ciclo de MESA REDONDA semificticio, con preguntas imaginadas
Animados por el espíritu de juego al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de la imaginación humana, ayudante generosa de nuestra sensibilidad, que tocada por el valor trascendente del tema EL JUEGO, nos reclama de una sed de comunicar información sobre el mismo a nuestros iguales, hemos convocado a un ciclo de MESA REDONDA semificticio, con preguntas imaginadas Animados por el espíritu de juego al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de
Animados por el espíritu de juego al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de
 Hasta que lo inesperado, -todo hay que decirlo recordando-, resultado de la disposición de amistad fraternal, nacida en las minas a raíz de las giras nacionales, abarcando el mayor número posible de distritos mineros, con las actuaciones del Conjunto Teatral Nuevos Horizontes, con representaciones escénicas de los mismos repertorios que se ofrecían a las ciudades, motivó que en las contingencias de un Congreso Nacional de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, realizado en el distrito minero cuarto de cinbil, Telamayu, hermanos mineros en el afecto propusieron, y los demás apoyaron la elección, como Asesor Cultural de la Federación, a un integrante del Conjunto, que consideró había llegado la hora de ser consecuente, con el sentimiento de amistad y cariño de los trabajadores mineros, y aceptó el cargo, en el que duró 26 años, dando lugar a que, lastimosamente la empresa quedó al cuidado de quienes, sucesivamente, no pudieron o no quisieron, mantener el camino que hasta entonces siguió "la casa de NH", y por el contrario, siguió un destino lamentable, de resultas de lo cual, a través del tiempo, las actividades de Nuevos Horizontes alli decayeron, hasta desaparecer, mientras que en el resto del país, decayeron y dispusieron sus participaciones en muchos grupos teatrales.
Hasta que lo inesperado, -todo hay que decirlo recordando-, resultado de la disposición de amistad fraternal, nacida en las minas a raíz de las giras nacionales, abarcando el mayor número posible de distritos mineros, con las actuaciones del Conjunto Teatral Nuevos Horizontes, con representaciones escénicas de los mismos repertorios que se ofrecían a las ciudades, motivó que en las contingencias de un Congreso Nacional de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, realizado en el distrito minero cuarto de cinbil, Telamayu, hermanos mineros en el afecto propusieron, y los demás apoyaron la elección, como Asesor Cultural de la Federación, a un integrante del Conjunto, que consideró había llegado la hora de ser consecuente, con el sentimiento de amistad y cariño de los trabajadores mineros, y aceptó el cargo, en el que duró 26 años, dando lugar a que, lastimosamente la empresa quedó al cuidado de quienes, sucesivamente, no pudieron o no quisieron, mantener el camino que hasta entonces siguió "la casa de NH", y por el contrario, siguió un destino lamentable, de resultas de lo cual, a través del tiempo, las actividades de Nuevos Horizontes alli decayeron, hasta desaparecer, mientras que en el resto del país, decayeron y dispusieron sus participaciones en muchos grupos teatrales. Veamos. La llama de la vida que en nosotros encendió la decisión, "allá lejos y hace tiempo", de crear un elemento comunicativo, como una revista, destinada a la promoción, fomento y desarrollo del teatro en Bolivia, para soñar con la esperanza que se afirme la función de una gran familia teatral en el país, que nos haga soñar en que ésta llegue a vitalizarse con el ejercicio pleno de la fraternidad humana, llevada al pueblo con esa "devolución de la ternura que hace el arte teatral", para ayudarlo en la búsqueda de su destino.
Veamos. La llama de la vida que en nosotros encendió la decisión, "allá lejos y hace tiempo", de crear un elemento comunicativo, como una revista, destinada a la promoción, fomento y desarrollo del teatro en Bolivia, para soñar con la esperanza que se afirme la función de una gran familia teatral en el país, que nos haga soñar en que ésta llegue a vitalizarse con el ejercicio pleno de la fraternidad humana, llevada al pueblo con esa "devolución de la ternura que hace el arte teatral", para ayudarlo en la búsqueda de su destino.



