Mesa redonda Nuevos Horizontes - Jean Duvignaud, el juego del juego
En la “MESA REDONDA” NUEVOS HORIZONTES - EL JUEGO hoy, nos”entrevistamos” con el autor
Jean DUVIGNAUD que nos ofrece su libro EL JUEGO DEL JUEGO
Interrogante (I).- El escritor francés, Jean Duvignaud es autor de “Sociología del teatro”, “Fiestas y civilizaciones”, “El don de la nada”, “El lenguaje perdido”, “Chebikai”… “El juego del juego”, está editado por Bolland, Francia, en1980, y al comienzo del mismo, antes que podamos decir nada, nos sorprenden estas bellas y profundas palabras del poeta hindú…
Sobre la ribera de mundos infinitos, los niños se reúnen.
La tempestad errante en el cielo sin rutas, los navíos zozobran en la mar sin dejar huellas,
La muerte merodea, y los niños juegan… Rabindranath Tagore “Gitanjali”
I.-…los niños juegan… pese a todo lo que ocurre en su entorno… y lo hacen desde tiempos inmemoriales… y seguirán jugando mientras haya vida humana en el planeta.
De ahí la importancia, amigo Jean Duvignaud, del título de su libro que coloca al JUEGO DEL JUEGO, en tan primer lugar, por lo que nuestra primera pregunta es: ¿Comenzará usted hablándonos del valor supremo que, para la humanidad, tiene el juego?--- ¿No?… No… Será entonces que nos hable de…
Al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de la imaginación humana, ayudante generosa de nuestra sensibilidad, que tocada por el valor trascendente del tema EL JUEGO, nos reclama de una sed de comunicar información sobre el mismo a nuestros iguales, hemos convocado a un ciclo de MESA REDONDA semificticio, con preguntas imaginadas y respuestas textuales, a diez autores versados en dicho tema.
Animados por el espíritu de juego al que apoya la hermosa y fantástica cualidad de
En esta CH. D. Nº 1 - MAF II, ofrecemos párrafos elegidos del trabajo "El desconocido Stanislavski", incluído editorialmente en la publicación "Máscaras" Número 3/4, editada por la Asociación Argentina de Actores, Buenos Aires, el año 1966.
Las Charlas Debate siguientes que informan sobre el METODO de las ACCIONES FISICAS, han sido preparadas compilando principalmente textos de Raúl Serrano, Justo Gisbert, Antoine Vitez, Constatin Stanislavski y otros, según bibliografía.
Continuando con el afán de Nuevos Horizontes de ofrecer a través de los COMPLEMENTOS una ampliación de las materias del CURSO NUEVOS HORIZONTES para preparar INSTRUCTORES TEATRALES, presentamos para las materias ESCENOGRAFIA y LUMINOTECNIA las 18 Charlas Debate sobre EL COLOR.
En la función de ofrecer a través de los COMPLEMENTOS una ampliación de las materias del CURSO NUEVOS HORIZONTES para preparar INSTRUCTORES TEATRALES, presentamos para EXPRESION CORPORAL las 19 Charlas Debate sobre EL LENGUAJE NO VERBAL.
Este "Complementos" NH, de LA VOZ, constará de dos partes. La Primera, dedicada a compilar fragmentos seleccionados de aquellos libros que brindan información técnica de los distintos aspectos que intervienen en todo lo relativo a la producción de la voz, así como a los ejercicios pertinentes y necesarios para el más eficiente uso de ella.
Iniciamos esta CH. D. No. 1 - T.I., con unos fragmentos del libro de Sarah BERNHARDT, "El Arte Teatral", publicado por Ediciones Anaconda, Buenos Aires, 1950, para ambientarnos en nuestra materia.



