TEATRO 18
NÚMERO ESPECIAL...
Sí, creemos que es éste, el N° 18 de TEATRO un número ciertamente especial...
Porque contiene los "Apuntes sobre algunos aconteceres vividos por el Conjunto Teatral Nuevos Horizontes desde el 1° de mayo de 1946" hasta el Io de mayo de 2006... Sesenta años durante los que sujetos a tantas circunstancias, contra las que la existencia del Conjunto buscó y logró las distintas maneras de trabajar a favor del propósito de avudar fraternalmente, desde la altura del corazón de todos los integrantes de la familia teatral boliviana, a un Teatro Popular Artístico.
"Apuntes", que ni biografía ni historia... constituyen sólo trazos explicativos de algunos aconteceres en los que NH hizo lo que pudo, tan poco para lo mucho que quiso... pero siempre dentro del afán inicial de constituir la presencia de un teatro independiente, que se apoyó principalmente en la sociedad civil como destino cierto de sus anhelos estéticos y sociales humanizantes... que permitió incursionar, debido a su preocupación por los niños desde su fundación, en la Educación por el Arte, y en el Juego, anexos nobles del teatro que amamos...
Especial este número porque incluye el escenario palpitante de las emociones -"partes vivas de nuestro ser, principales fuentes de nuestras energías"- que con la carta de nuestro hermano Tito Romano, se nos reviven aquellas emociones que hicieron fraternales todos los esfuerzos NH.
o que hicimos y hacemos todos quienes desde Nuevos Horizontes con sentimiento profundo de "fe en la vida" depositando socialmente esfuerzos solidarios mancomunados, con el propósito humanizante de lograr el influjo moral del arte en las interrelaciones de los seres de nuestra especie -"de la que no debemos diferir"-, es una ENTREGA REINTEGRANTE, restituyendo al pueblo, devolviéndoles -sobre todo el de nuestra región sur(en el que pervive el ánima creativa artística de losantepasados), y al de tantos lugares del país y de fuera de él- el caudal de ternura que recibimos cuando siempre nos dieron generosamente, como apoyo, estima, tolerancia cariñosa, todo un ámbito de nobleza amistosa... En fin, reintegramos, restituimos, devolvemos siempre con alegría fraternal. íntima, a las vertientes biológicas comunitarias e individuales, el amor con que nos hicieron ser Nuevos Horizontes.
Porque si es verdad que la vida consiste en un renacer continuo , cada vez, luego de un tiempo volvemos con TEATRO , renacemos a la constatación de la vida que es la comunicación afectiva con quienes integran o simpatizan con Nuevos Horizontes, y con los que, nuevos en el transcurrir teatral, “oyeron hablar” de nuestro Conjunto.
El teatro no solo es la expresión de un pueblo y de una nación, sino el testimonio más verdadero y viviente de una civilización .Constituye en el universo el único intercambio libre, el de los sentimientos e ideas. Por sus virtudes y excelencias, el teatro se ha revelado y afirmado como un lazo espiritual incomparable. La vida y el arte del teatro utilizan y crean reacciones de sensibilidad, relaciones de afecto y amistad: esos son actos esenciales. Transmitidos de una época a otra, transferidos de una región o de una nación a otra, esos actos crean a su vez una comunidad, una identidad espiritual.
Por todo ello, como lo piden las voces que resuenan en el cariño, seguimos hoy publicando TEATRO ... y lo hacemos con nuestra esperanza apuntando a que mañana, allá, mas allá o aquí, seguirán los otros nosotros, con nostalgia y esperanza, publicando ésta u otra fuente de relación y comunicación fraternas que por encima de los desalientos y sinsabores, nos exprese, confirme y anuncie; Frente al destino, nosotros, SIEMPRE ... Hermanos en la nostalgia y la esperanza...



